
Mercedes Morán, protagonista de Sueño Florianópolis. A su derecha: Justina Bustos, a su izquierda: Maite Lanata
Las películas del Festival de Mardel, gratis por CINE.AR
Para quienes no hayan podido asistir o deseen volver a ver el cine de calidad que presenta el Festival de Mar del Plata, el canal de cable CINE.AR presenta un ciclo los jueves de septiembre y octubre a las 22, sin cortes comerciales.
Programación: nueve largometrajes y once cortos
Septiembre:
Jueves 5: Corto: Despechada, de Jazmín Stuart; Largo: Cuatreros, de Albertina Carri
Jueves 12: Corto: Y ahora, elogiemos las películas; Largo: Julia y el zorro, de Inés Barrionuevo

Jueves 19: Corto: Al silencio; Largo: El árbol negro, de Máximo Ciambella, Damián Coluccio
Jueves 26: Corto: Mientras las olas + Fantástico; Largo: Vendrán lluvias suaves, de Iván Fund

Octubre:
Jueves 3: Cortos: Princesas + Petit Daguerre; Largo: Los globos, de Mariano González
Jueves 10: Corto: La ventana abierta; Largo: Chaco, de Danièle Incalcaterra, Fausta Quattrini
Jueves 17: Corto: En la sorprendente era de la comunicación; Largo: El día que resistía, de Alessia Chiesa
Jueves 24: Corto: Aquél verano sin hogar; Largo: Sueño Florianópolis, de Ana Katz

Jueves 31: Corto: Murciélagos;Largo: Fuga de la Patagonia, de Javier Zeballos
¿Dónde ver CINE.AR?
El canal se encuentra en el 22.4 de TDA, 39 de Cablevisión, 640 de Cablevisión HD, 300 de Cablevisión Digital, 512 de DirecTV, 33 de Telecentro, 400 de Telecentro Digital y 1049 de Telecentro HD. También se puede bajar la App en forma gratuita.
Próxima edición del Festival de Cine de Mar del Plata
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tendrá su 34ª edición entre el 9 y el 18 de noviembre. Está organizado por el INCAA y es el único de Latinoamérica reconocido como Clase A por la Fédération Internationale des Associations de Producteurs de Films (FIAPF).